"Desde la ría de Arousa hasta la ría de Vigo, el Parque Nacional Illas Atlánticas va encadenado de isla en isla conformando un increíble Parque Nacional Marítimo-Terrestre, un paraíso natural de acantilados escarpados y fondos marinos protegidos de riqueza excepcional. En 8.480 hectáreas -más de 1.000 de ellas en tierra-, el Parque Nacional tiene su principal reclamo en las Islas Cíes, un archipiélago en el que están representados todos los sistemas naturales ligados a zonas costeras y plataformas continentales de la región eurosiberiana."
Solemos ir todos los veranos a este paraíso gallego para disfrutar de su agua cristalina (aunque bastante fresquita. Entenderéis la frase "chicarrón del norte"), su arena blanca y finita, sus impresionantes vistas desde el faro, su olor, su sol... Las Islas Cíes son un destino que no os dejará indiferente.
Existen compañías de navieras que os llevarán a pasar el día. Podéis ver los horario y obtener los billetes desde el siguiente enlace : Islas Cíes. Las salidas se hacen desde Vigo, Baiona y Cangas. Si tenéis claro el día que vais a ir, sacad con antelación los pasajes porque en verano, y más en agosto, aquello parece que lo regalan oiga... Nada más lejos de la realidad. Cada billete cuesta 18.50€, pero os aseguro que están bien "gastaos".
Si os apetece ir en plan dominguero, llevaros un bocata, algo de merienda ("que la playa da hambre" frase y opinión personal que a Marcelo le hace mucha gracia...todavía no sé por qué...) agua fresquita y la sombrilla indispensable para ese sol que pega con ganas. Mucha protección solar para no acabar como "camarón de la isla" en versión cangrejo. Calzado cómodo si queréis hacer ruta de senderismo hasta el faro. Unos "tenis", como decimos en Vigo, estaría bien (lo que vienen siendo unas zapatillas, palayeras, bambas...) y unas chanclas para cambiaros luego. Con todo lo dicho pensaréis que poco menos tendréis que planficar la excursión como el camino de Santiago... pero no, en un macuto os cabe todo perfectamente :-)
Si vais a lo cómodo total y a lo más "señorito" que el plan permite , podréis comer en el restaurante que está al lado del muelle un bocata, de menú...(se forma una fila elegante de espera para pedir en horas punta) y echaros una buena siesta a la sombra de los pinos como cantaba la del Monte.
Como consejo personal, llevaros un sudadera para el viaje en barco. Otra opción es cubriros con la toalla.
Os dejo con un vídeo las islas para que os hagáis una idea de lo que os vais a encontrar...
¡Mucho mejor in situ!
No hay comentarios:
Publicar un comentario